Saltar al contenido principal
 

Lo que debe saber sobre la HIPAA

La Ley de Portabilidad y Responsabilidad de los Seguros Médicos de 1996 (HIPAA, en inglés) ayuda a proteger sus registros médicos personales.
 
Cuando consulta a su médico u otro proveedor de atención médica, se le recuerda que su información de salud se mantendrá privada. La información solo se utilizará para tener la seguridad de que usted recibe la atención médica que necesita.

Más sobre la ley

Si usted tiene una cobertura médica de Blue Cross and Blue Shield of Illinois a través de su empleador, una cobertura para particulares o Medicare, debe recibir un Aviso de prácticas de privacidad. Las leyes federales y estatales exigen a BCBSIL que dé un Aviso de prácticas de privacidad a los asegurados.
 
Este aviso explica cómo BCBSIL puede usar y compartir la información médica y financiera de un asegurado. Este es diferente de la Declaración de privacidad del sitio web. Sus registros médicos también se conocen como información médica protegida (PHI, en inglés).

Aspectos que debe considerar

La HIPAA también se aplica a sus familiares. Por ejemplo:

  • Hijos adultos que van a la universidad: Si su hijo tiene 18 o más, probablemente deberá completar un formulario de autorización para acceder a su información de salud.
  • Seres queridos de la tercera edad: Para quienes tienen problemas médicos que afectan su memoria, necesitará una autorización o un poder notarial para ayudar con decisiones de la atención médica importantes.
  • Cónyuge con una enfermedad grave: Asegúrese de completar los formularios necesarios para tomar decisiones si su cónyuge no puede hacerlo.

Para encontrar información que lo ayude en estos casos, visite la página de Aviso y formularios de prácticas de privacidad de BCBSIL.